
Se deslizó sigilosamente dentro de la habitación donde había muerto su hermana mayor.
El dormitorio estaba desnudo de muebles, las paredes pintadas de blanco. Olía a desinfectante. La ventana, abierta de par en par, dejaba entrar una suave brisa.
Una pluma blanca flotaba por el espacio, de extremo a extremo del cuarto, alegre, libre.
Una pluma blanca flotaba por el espacio, de extremo a extremo del cuarto, alegre, libre.
A sus seis años no había sentido nunca antes la tristeza de la ausencia sin retorno. Desconocía qué era la muerte: la definitiva quietud, el silencio eterno, la imposibilidad de comunicarse.
Se sentó en el suelo y recorrió con la mirada el espacio que le rodeaba. Rompió a llorar. No quedaba nada que pudiera recordarle a su hermana, excepto la pluma blanca desprendida de su almohada, que danzaba con ondulante belleza.
Corrió hacia la ventana. Miró al firmamento donde titilaban las estrellas. Quería decirle que le echaba de menos, que volviera, preguntarle por qué se había ido.
Los mayores habían mentido cuando dijeron que ella le veía desde el cielo. No podía distinguir ninguna ventana abierta allá arriba.
La pluma blanca voló acariciando suavemente su rostro y con una inesperada pirueta se posó sobre sus manos extendidas.

me ha encantado este mircorelato; perfectamente bien descritos los sentimientos y muy bien entrelazados con la descripción de la habitación. Enhorabuena.
ResponderEliminarMuchísímas gracias. Sobretodo que rapidez en el comentario.
ResponderEliminarUn abrazo
querida begoña, siempre encuentras lo justo para emocionar, y este microrelato, me ha dado escalofrios emocionantes, si se vive la perdida de un ser querido.....................!!!!!!!!llega!!!
ResponderEliminarte mando un abrazo y !!!!!suerte!!!!. adita
Muchas gracias por tus deseos de buena suerte. Me alegra que te haya gustado. Yo no creo en el contacto con el más allá de esta forma extraordinria. Ha sido simplemente un juego de sentimientos, representados por una pluma. Un metafora.
EliminarUn abrazo fuerte
Un micro, triste pero muy bien narrado, con mucha sensibilidad y con las palabras justas.
ResponderEliminarTus descripciones están llenas de belleza con la suavidad de la pluma que danza en el aire de esa habitación deshabitada....
Besicos, es un placer leerte.
Muchísimas gracias Cabopá!!! sobretodo viendo de una maestra del micro, como he podido comprobar.
EliminarYo también disfruto con tus entradas.
Un abrazo muy fuerte
Hola Begoña.
ResponderEliminarUn hermoso relato. Me gusta como lo has planteado. El micro cuento, o relato breve es una buena manera de sintetizar, después el salto a la poesía.Bueno, es broma,... me ha encantado ,eso va en serio.
Te dejo un fuerte abrazo.
Y tanto que broma.... Hoy he escuchado algo que quizás me ayude a entender algo más la poesía: la narración se desarrolla en el tiempo, tiene tiempo; la poesía no tiene tiempo. Me metí en el blog que me indicaste; tendré que hacerlo con más calma y más cabeza para entenderlo mejor.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte
Un mini relato muy bien redactado e interesante. Felicidades...has evolucionado un montón...y escribes muy bien.Estupendo..jaja. Besosss
ResponderEliminarHacia tiempo que no sabía de ti y me alegra mucho volver a verte por estos lares. Me imagino que estás trabajando muchísimo porque tienes menos tiempo para el blog. La vida manda,¿verdad?
EliminarUn abrazo muy fuerte
Tus progresos son extraordinarios, tanto que te atreves con un micro, pues no es fácil concetrar todo lo que se queire decir y qu eno sbre ni falte nada ¡Bravo! Un abrazo
ResponderEliminarTienes razón, probablemente ha sido una osadía. Pero hay que lanzarse en la vida, ¿no crees?.
EliminarUn abrazo fuerte
Me ha gustado mucho
ResponderEliminarBelén
Cuanto me alegro!!! A ti que te gusta tanto leer.
EliminarUn abrazo
Maravilloso!!! Me ha traído unos recuerdos que nunca se borran de mi mente. Mi hermano se fue un día, salio de casa bien, sano, guapo, esplendido, esa belleza insultante de los dieciocho años. Nunca más regreso, el mar se lo trago, no, me equivoco, le dio el beso de amante para luego devolverlo inerte a una arena blanca.
ResponderEliminarNo encontré nunca su pluma, pero si esta su aroma siempre cerca de mi. Dicen que una persona tan perfecta no es terrenal, que Dios lo necesita a su lado. Espero que eso sea verdad.
Ya ves querida amiga, has escrito algo que yo llevo muy dentro.
Abrazos y desde luego me ha gustado mucho.
Los camios de Dios son difíciles de entender. Cuando te vuelvas a encontrar con él en el cielo, todo tedrá su sentido. Pero el dolor cuesta verdd?
EliminarUn abrazo muy fuerte y hasta pronto
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe parece muy bonito, puedes ver en estas frases una realidad que al mismo tiempo dura, hay mucha ternura.
ResponderEliminarUn abrazo y te animo a ontinuar hay materia en tu interior.
M ha encantado recibir tu comentario. Veo que has captado lo que quería decir.
EliminarMe encantará seguir viéndote por aquí.
Un abrazo fuerte
Hola,Begoña...vine a visitarte. Estoy trabajando por las tardes, en un pueblo cercano, preparando a adultos para la prueba de graduado en secundaria.
ResponderEliminarY tengo entre manos la preparación de mi participación en varios recitales poéticos...no tengo mucho tiempo. Además, cojo menos el ordenador, para dedicarle más tiempo a mi familia.
Pero siempre volveré por aquí, tarde más o menos. Eres una gran persona y te tengo afecto. Un beso.
Querida Francisca: Muchas gracias por tus encantadoras palabras. Dentro de poco hay un recital poético en Bilbao,¿has oído hablar de él?. Se me ha ocurrido que quizás pienses hacer algún viaje por aquí, aunque ya comprendo que cae un poco lejos.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte
Enhorabuena!!!...No sabia que escribias y comunicabas tan bien...Lo he leidi y me ha encantado. Bastante mas que algunos libros que he leido... Por cirto se lo he leido a mama y le ha encantado. Enhorabuena otra vez
ResponderEliminarGracias por tu intérés.Me alegro de que te haya gustado. Te invito a que sigas visitandome, me encantará. Un abrazo muy grande a tu madre, tengo que ir por allá algun día.
EliminarHasta pronto
Amiga, has mejorado un montón y espero te animes a seguir."El lenguaje de las plumas" expresa muy bien, sentimientos que inspira la muerte de alguien a quien amas.Hay tristeza,perplejidad,descubrimiento del dolor terrible que conlleva la separación de un ser querido... y todo ello lo expresas con una gran delicadeza,melancolía y hasta belleza, en la pluma que vuela por el cuarto.
ResponderEliminarSigue escribiendo que yo seguiré leyendo.
Me alegra que te haya gustado. Tengo en mucho tu opinión, sobretodo porque eres honrada en tus comentarios.
EliminarSí, todo eso encierra la muerte, dolor, perplejidad, impotencia ante lo irremediable.
Tu sigue leyendo, que yo seguiré escribiendo.
Un abrazo fuerte