![]() |
Hopper |
Cuando la pesada lámpara del comedor de la abuela se desplomó repentinamente sobre la mesa de cristal, adornada y servida ya para la noche de Navidad, todos nos quedamos atónitos. Era uno de los tesoros de la familia, heredada generación tras generación. Las innumerables lágrimas que colgaban de sus seis brazos reflejando la luz de sus muchas bombillas, proporcionaba un resplandor deslumbrante que alcazaba hasta la última esquina de la habitación.
El impacto fue como una explosión de luz cegadora, que inmediatamente se convirtió en una oscuridad aún más cegadora. Un silencio impregnado de imprecisos sentimientos nos sobrecogió a todos.
Al reaccionar ante el primer susto y encender todas las velas de los adornos de navidad dispersos por la casa, pudimos comprobar que su caída había incidido sobre un punto vulnerable y estratégico que hizo añicos el vidrio y abrió un inmenso boquete por el que un amasijo de platos, vasos y cubiertos, envueltos por las manjares ya preparados, se había deslizado hacía el suelo, dejándonos sin cena.
Desde entonces las cenas de Navidad nunca volvieron a ser lo que fueron.
Hoy ha vuelto a ocurrir.
Él ha elegido uno de esos agradables restaurantes céntricos en los que parece concentrarse media ciudad durante los fines de semana. Reina la alegría y las conversaciones son animadas y ruidosas.
Ha reservado una mesa junto a las ventanas, algo apartada del resto. La calle es un ir y venir de gente alegre y bulliciosa. En el interior, en nuestro rincón, hay un ambiente cálido de intimidad.
Durante mucho tiempo he estado esperado este momento con ilusión e impaciencia: él y yo, solos, frente a frente. Él tiene el don de dar luz a mi existencia. Presentía que nuestra vida iba a tomar un giro definitivo, que por fin se había decidido.
Parecía algo nervioso. Ha escogido mi menú preferido, comentado cosas sin mayor trascendencia. Yo he hablado animosamente de generalidades para relajarle. He intentado darle confianza en sí mismo para facilitar se decidiera a proponerme lo que tanto esperaba.
Me ha mirado a los ojos y mi vida ha quedado iluminada como un ascua ardiente. Pero no ha podido sostener mi mirada alentadora. Ha hecho ademán de coger mi mano pero la ha retirado con un movimiento rápido de arrepentimiento.
Entonces le he oído decir: “Perdóname si puedes. Te he estado engañando todo este tiempo. Hay otra mujer en mi vida. Me voy a casar con ella.”
Sus palabras han estallado contra mi mundo de sueños y esperanzas haciéndolo trizas. Una gran herida se ha abierto en mi vida y he contemplado mis ilusiones deslizarse por ella hasta desaparecer de mi horizonte. Me he quedados sumergida en la oscuridad más profunda. El silencio me ha envuelto. Tan solo podía escuchar mi corazón latiendo aturdido y golpeando mi pecho sin piedad.
Desde entonces mi vida nunca ha vuelto a ser la que era.
(*)
En las Clases de Escritura Creativa, nos han dado un el siguiente cuestionario, como pautas sobre las que libremente podíamos escribir un relato. Lo que he escrito más arriba, es el resultado de mi ejercicio.
LA LAMPARA CAÍDA
¿Quienes están cenando en ese lugar?
¿Que relación existe entre ellos?
¿Es agradable la cena?
¿Están contentos, tensos, molestos?
¿Donde están cenando?
¿Como es el lugar?
¿Por qué están en el restaurante?
¿Que se ve por las ventanas?
Motivo de la cena
Descripción del momento de la caída de la lámpara
¿Por qué no dicen nada cuando la lámpara se cae?
¿Que hacen o dicen los demás comensales?
¿Que representa o que sentido puede llegar a tener en el cuento el hecho de que se caiga la lámpara?
¿Que sentido le da esa caída?
A mi me parece estupendo, pero es que yo hubiese sido incapaz de escribir dos palabras seguidas.
ResponderEliminarUn abrazo
Eso pensé yo al empezar.Luego fue saliendo poco a poco. Gracias por tu visita. Un abrazo fuerte
ResponderEliminarMuy interesante Begoña me ha encantado.Un placer vover por tu blog.Besitos.
ResponderEliminarUn placer volver a verte por aquí. Te echaba de menos. Tu sigues produciendo muchísimo; toda una lección de creatividad.
EliminarUn abrazo fuerte y hasta pronto
Precioso maribé, precioso.
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Un beso
Isabel
!Cuanto me alegro que te haya gustado¡ Me das muchos ánimos. Hay veces en que te sientes tan sin ideas que no sabes por donde salir. Luego vas trabajando poco a poco y va tomando cuerpo.
ResponderEliminarBesos y un abrazo fuerte
¡¡Excelente!! Cada día me sorprendes más, eres algo distinto, me gusta pasar por aquí y encontrar un relato nuevo, expectante, intrigante hasta el final.
ResponderEliminarAbrazos, ya no eres Intento, ahora eres escritora.
Gracias Higorca. Acabo de volver a casa después de un par de días y me he encontrado con tu comentario que me anima muchísimo.
ResponderEliminarSuelo visitar tus blogs, incluso he dejado algún comentario pero me parece que estás muy ocupada y no tienes tiempo para nada.
Te deseo lo mejor en tus nuevas andanzas.
Un abrazo fuerte
Preciosos e intensos relatos, llenos de vitalidad y emociones. Y la música es perfecta. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias por la visita. Me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarVolveré por tu blog.
Un abrazo fuerte
Espero que haya quedado el comentario
ResponderEliminarHa quedado como puedes ver. De todas formas, la tecnología es algo que se nos escapa de las manos y es como un espíritu burlón que se divierte haciéndonos rabiar.
EliminarGracias por tu tenacidad
Un abrazo fuerte
Hola, Begoña...yo recuerdo haber comentado esta entrada y no veo el comentario, no sé que puede haber pasado, tal vez me he ido sin ver que no había quedado...en fin. Los dos relatos son a cual más mejor...bien estructurado y muy interesantes. Los dos nos hablan de un hecho impactante, dos rupturas de la monotonía, de la realidad, dos daños...pero en dos situaciones muy distintas.
ResponderEliminarMe han gustado, ya me gusta todo lo que escribe, sencillamente porque escribes muy bien.
Mi poema tiene muchas metáforas, y fue escrito en una mala época de mi vida. Sentí esa sensación que describo, pero, por suerte, es pasado. Mi alma y mi corazón están ahora sosegados y, si no fuera por la crisis y el miedo que me produce...estaría feliz. Un beso.
No recuerdo haber recibido algo que no lo haya admitido, quizás lo enviaste a la entrada anterior. Voy a mirarlo ahora mismo.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
La crisis pasará... lo que no sé es lo que dejaran detrás de si. Pido a Dioso por la gente que lo está sufriendo de esa manera tan dura. Me parece atroz.
Un fuerte abrazo
Me ha encantado leerte.
ResponderEliminarFeliz día.
Muchisimas gracias por tu visita y por tus palabras.
EliminarMe he paseado por tus blogs; veo que eres muy trabajadora y que no paras de producir.
Un abrazo
Me encanta el relato; siempre nos tienes "en vilo" hasta el final, nos sorprendes.
ResponderEliminarFelicidades.
Un beso.
Gracias Rosa. Llevo unos días perezosos, como podrás comprobar. Será el spleen del otoño. Ha<sta pronto un abrazo
ResponderEliminarHola, amiga...pasé a leerte y como ya te comenté, pues no me voy sin saludarte y enviarte mis mejores deseos y un beso.
ResponderEliminarEscribes bien, Begoña.
¡Empieza una novela!. Un beso.
No me atrevo. Hay que hacerlo muy bien. Y cuanto más asisto a las clases, más me doy cuenta de lo difícil que es.
EliminarPero te agradezco tu bueno opinión.
Un abrazo fuerte
Ah...Begoña..acabo de ver lo que te puse de que esperaba que hubiera quedado el comentario..y quedó, pero no el comentario...jaja...era anterior a eso..tuve problemas y por eso puse luego esa frase. No quedó. Menos mal que luego volví. Un beso
ResponderEliminarHola, no te conozco pero estoy en el grupo de facebook de Monica, porque hice una vez un taller con ella.
ResponderEliminarMe ha parecido muy chulo el relato, bastante grafico y visual, y real como la vida misma. Hay golpes que rompen absolutamente todo en dos, que son capaces de desmoronar una mesa que estaba toda preparada, aparentemente tranquila, ajena al huracan que se le avecina.
A veces de ese remover todo y dejarlo caer por un hueco, salen cosas bastante potentes y alucinantes de las personas.
Vamos, que el texto hace reflexionar bastante.
En mi opinion, se rompe un poco la magia cuando explicas las reglas del taller de escritura. Al pricipio cuando lo lees, te deja un poco pensando: sera verdad? Pero bueno, si lo has decicido asi, sera por algo.
Vendré mas a menudo por aqui a explorar.
Un saludo!
Encantada de tu visita. Me alegra que expongas lo que verdaderamente piensas. Me encantará que vuelvas a visitarme.
ResponderEliminarHasta pronto